¡No hay imágenes en este nivel, mire en las secciones! |
|
|
Enviado Vie 20 Jul, 2012 13:31 Por El informador |
|
La vivienda pagará un 10% de IVA desde el 1 de enero de 2013
El ministro de Hacienda anuncia que el Gobierno elimina la deducción por compra de vivienda. Entrarñá en vigo a partir del 1 de enero de 2013.
Además, el tipo de IVA superreducido que se paga ahora para la compra de viviendas del 4% tiene fecha de caducidad. A partir del 1 de enero de 2013 irá a tipo reducido, que será del 10%.
|
|
Enviado Vie 20 Jul, 2012 13:08 Por El informador |
|
No habrá nuevas subvenciones para préstamos a la vivienda protegida
Una nueva puñalada a la renta básica de emancipación. La medida de ayuda al alquiler para jóvenes que implantó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ya solo la disfrutaban aquellos que la tenían reconocida antes de la supresión de nuevas altas, aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy a partir del 31 de diciembre de 2011. Sin embargo, ahora los que la perciben también verán rebajada su asignación: baja de 210 euros a 147 euros al mes.
Según la referencia del Consejo de Minsitros que ha tenido lugar esta mañana, "la nueva medida a implantar supone la reducción del 30% del importe a beneficiarios que siguen teniendo reconocida la ayuda (pasa de 210 euros al mes a 147 euros)".
Además en el capítulo de medidas de vivienda, el Gobierno también da un tijeretazo a los apoyos a la compra de vivienda protegida, ya que la subvención de préstamos para vivienda protegida se mantiene, pero solo para los que ya la tengan reconocida. "No entrarán nuevos beneficiarios", apunta la referencia de la reunión de Gobierno.
---
Actualizado al 19/07/2012
La supresión de la subsidiación en principio sólo afecta a los adjudicatarios acogidos al Plan 2009-2012 (RD 2066/2008)
Parece ser que este recorte no afecta al plan Plan 2005-2008 (RD 801/2005), por lo que no sólo siguen cobrando subsidiación quienes tengan reconocido este derecho, sino que se seguirían tramitando los expedientes de ayudas financieras y concediendo la subvención a quienes cumplan los requisitos.
De la página del Portal de Vivienda de la Comunidad de Madrid:
Desde el 15 de julio de 2012, por aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, ha quedado suprimida la ayuda consistente en la subsidiación del préstamo convenido contenida en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 (Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciembre).
[a class="post-url" href="http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=PVIV_Generico_FA&cid=1142587589564&pagename=PortalVivienda%2FPVIV_Generico_FA%2FPVIV_pintarGenerico" target="_blank"]Viviendas con Protección Pública calificadas al amparo del Reglamento de VPP, aprobado por Decreto 74/2009, de 30 de julio[/url]
Sólo podrán solicitar la Subsidiación del Préstamo Convenido y la Ayuda Estatal Directa a la Entrada aquellos adquirentes que se hayan subrogado al Préstamo Convenido regulado por el Real Decreto 801/2005, de 1 de julio, que le haya sido concedido al promotor.
[a class="post-url" href="http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=PVIV_Generico_FA&cid=1142626371073&pagename=PortalVivienda%2FPVIV_Generico_FA%2FPVIV_pintarGenerico" target="_blank"]Viviendas con Protección Pública calificadas al amparo del Reglamento de VPP, aprobado por Decreto 11/2005, de 27 de enero[/url]
|
|
Enviado Jue 17 Nov, 2011 23:52 Por manu |
|
Hola a todos!
He leído en el diario de pozuelo que la comunidad de madrid va a invertir para mejorar las carreteras y los transportes de la ciudad. Una buena noticia, sin duda, que que quería compartir con vosotros!!
http://www.diariodepozuelo.es/20111...eras-de-pozuelo
|
|
Enviado Jue 27 Oct, 2011 11:17 Por maca |
|
Hola a todos,
acabo de leer una noticia en la que se dice que las obras de ARPO podrían empezar el año que viene... Os dejo el link porque a pesar de esta mañana lluviosa, leer esto me ha alegrado el dia.
http://www.urbama.es/blog/arpo-pozu...-vez-mas-cerca/
|
|
Enviado Jue 13 Oct, 2011 12:08 Por manu |
|
Hola a tod@s!!
Las obras del colector de arpo han dado un paso más. El ayutamiento de pozuelo ha pedido al ministerio que declare la obra de inetrés general.
Os dejo el link por si os interesa...
http://www.urbama.es/blog/arpo-pozu...lector-de-arpo/
|
|
Enviado Mié 16 Mar, 2011 00:22 Por El informador |
|
El Gobierno rebaja los tipos de los préstamos para VPO
* Algunos incluso a la mitad, como los del 1996, que pasan del 5,02% al 2,5%
* Más de medio millón de propietarios se beneficiarán de esta decisión
El Gobierno ha rebajado los tipos de interés que se aplican a los préstamos para vivienda protegida (VPO) correspondientes a los planes estatales de vivienda de 2002 a 2008 y del Programa de 1996 -incluido en el Plan 1996-1999. Una medida que redundará en una reducción de las cuotas a pagar por más de medio millón de titulares.
La normativa vigente que regula el funcionamiento de los distintos Planes de Vivienda establece que en el primer trimestre del año 2011 procede revisar y modificar, en su caso, el tipo de interés efectivo anual aplicable a los préstamos concedidos en los mencionados programas.
Tras la revisión, todos los tipos de interés analizados se han modificado a la baja, algunos de ellos incluso a la mitad. Concretamente, para el Programa 1996, han pasado del 5,02% al 2,5%; en el Plan 2002-2005, se reducen del 2,58% al 2,57%; y en el Plan 2005-2008 el tipo del 2,60% se rebaja al 2,57%.
Más de medio millón de beneficiarios
El Gobierno calcula que más de medio millón de propietarios de VPO se beneficiarán de esta decisión. Además, estima que, dado el sistema de amortización de estos préstamos, el efecto de un descenso del tipo de interés tenderá a ser más notable cuanto más recientemente se haya iniciado la amortización del préstamo.
En el acuerdo aprobado por el Gobierno no se ha incluido la revisión de los tipos de interés de los préstamos acogidos al vigente Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, dado que estos préstamos se actualizan automáticamente, ya que están referenciados al Euribor. Algo que, sin duda, no beneficia a los hipotecados VPO, ya que el índice, actualmente, se encuentra en una escalada continúa que ha acelerado el ritmo preocupantemente tras el aviso de una posible subida de los tipos de interés en la zona euro.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/...1299253432.html
IRPH entidades
Octubre 2010 2,795
Noviembre 2010 2,825
Diciembre 2010 2,774
((2,795 + 2,825 + 2,774) / 3) x 0,9175 = 2,5671 -> redondeando a 2 decimales -> 2,57% TAE
Por último se calcularía el interés nominal que nos aplica la entidad financiera -> (((1+( 2,57/100))^(1/12))-1) x 12 x 100 = 2,5402 -> redondeando a 2 decimales -> 2,54% interés nominal
|
|
Enviado Jue 25 Nov, 2010 09:41 Por El informador |
|
AYUDAS | Presupuesto de 10,4 millones de euros
La Comunidad de Madrid crea el "cheque-vivienda venta"
Promoción de VPP en el municipio madrileño de Colmenar Viejo. | G. Arroyo
- Pretende llegar a 2.500 madrileños que compren casa de protección pública[/*]
- La subvención cubrirá entre el 5 y el 10 por ciento del precio final del inmueble[/*]
Efe | Madrid
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado destinar ayudas económicas por valor de 10,4 millones de euros a compradores de viviendas con protección pública a través de la subvención "Cheque-Vivienda Venta", iniciativa que pretende beneficiar a 2.500 madrileños.
El coste medio por actuación será de 10.350 euros
Así lo ha manifestado el vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio González, que a través de un comunicado ha explicado que esta iniciativa tiene por objetivo cubrir entre el 5 y el 10 por ciento del precio final de inmuebles de Protección Pública Básica y con Protección Pública de Precio Limitado.
El coste medio por actuación que contempla esta iniciativa será de 10.350 euros y se prevé sufragar en torno a mil de estas ayudas que se encuentran enmarcadas dentro del Plan de Vivienda 2005-2008.
Como mucho, 110m²
El "Cheque-Vivienda Venta" se destinará a aquellos compradores de VPP de hasta 110 metros cuadrados, superficie que puede incrementarse hasta los 150 metros en casos de familias numerosas.
En cuanto a las de Precio Limitado para Familias Numerosas, podrán tener acceso a las ayudas aquellos compradores cuya vivienda no exceda los 150 metros cuadrados.
El importe destinado a los beneficiarios variará en función de sus ingresos anuales
El importe económico destinado a los beneficiarios variará en función de sus ingresos anuales, por lo será de un 10 por ciento si es familia numerosa o tiene ingresos de hasta 2,5 veces el antiguo salario mínimo (el índice IPREM), un 7 por ciento si cobra entre 2,5 y 3,5 dicho índice y de un 5 por ciento si se encuentran entre 3,5 y 5,5 veces el IPREM.
Fuente: El Mundo
|
|
Enviado Mié 24 Nov, 2010 12:36 Por El informador |
|
Quien ya esté pagando casa en 2010 mantendrá el derecho a la deducción aunque se la entreguen después
Desde que se anunció el fin de la desgravación por vivienda habitual paraquien compre una casa a partir del 1 de enero de 2011 y ganemás de 24.107,20 euros, miles de compradores de vivienda viven en un mar dedudas. Una de las preguntas más repetidas es qué pasa con aquellos quetienen firmado el contrato de compra de un piso en construcción, peroque se lo entregan (por lo tanto no escrituran) hasta después de lafecha límite. ¿podrán desgravar? La respuesta es que SI.
Jesús gascón, Director General de Tributos, comentó elpasado año que las compras sobre plano firmadas antes de 2011 darán igualmenteacceso a la deducción, aunque la edificación y posterior entrega de llavestenga lugar pasada la fecha límite.
Visto en: Idealista
|
|
Enviado Mié 14 Apr, 2010 09:20 Por El informador |
|
A partir de julio de 2010, fontaneros, carpinteros, cristaleros y albañiles pagarán únicamente un 8%, en lugar del 16% actual, cuando efectúen en cualquier tipo de obras, reformas y reparaciones en viviendas.
"Creemos que hoy en España es más sostenible rehabilitar que construir viviendas nuevas", ha dicho Elena Salgado, la ministra de economía durante la presentación de la medida.
Además, el Ejecutivo ha anunciado que parte de estas reformas tendrán rebajas fiscales adicionales del 10% cuando se dirijan a mejoras en los apartados de accesibilidad, eficiencia energética, instalación de servicios de telecomunicaciones y mejoras de suministros básicos como agua o gas.
De estas deducciones fiscales podrán beneficiarse las rentas inferiores a 53.000 euros, "un 95% de la población española", ha especificado Salgado. Las deducciones podrán aplicarse sobre un máximo de 4.000 euros por año fiscal, y hasta 12.000 euros en cuatro años. Es decir, el máximo deducible será de 1.600 euros en cuatro años.
La ministra de Economía estima que la reducción de IVA y las deducciones fiscales estimularán la actividad del sector que más paro acumula en la actualidad y, como anunció hace un mes, podría crear 350.000 empleos.
FUENTE: Elmundo.es [ ]http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/09/suvivienda/1270815096.html[]
|
|
|
|
Hay 14 usuarios conectados: 0 Registrados, 0 Ocultos y 14 Invitados
Usuarios Registrados: Ninguno
El récord de usuarios conectados fue de 53 el Dom 02 Nov, 2014 03:29
|
|
|